Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

El fracaso que supimos conseguir: cayó el porcentaje de jóvenes profesionales en Argentina

  Según ha publicado la cuenta “Argentina en datos”, citando como fuente a “World of statistics”, en Argentina solo el 19% de los jóvenes de entre 25 y 34 años han terminado los estudios superiores. En estos últimos días comenzó a circular un ranking con el porcentaje de jóvenes de entre 25 y 34 años que tienen completos los estudios superiores, en el que argentina se encuentra 50 puntos por debajo de Corea del Sur, país que se muestra en el podio. Además, nuestro país se ubica por detrás de Chile, Colombia, Costa Rica, México y Brasil. Hace tres años me pronuncio en desacuerdo con las políticas educativas adoptadas por el gobierno nacional y por el de la provincia de Santa Fe, sobre todo en lo que se decidió en el contexto de pandemia. Hemos analizado los resultados de las Pruebas Aprender de los niveles primario y secundario que demuestran que las escuelas no debieron estar cerradas durante tanto tiempo, y que esa gestión perjudicó los aprendizajes de nuestros estudiantes. ...

Pruebas Aprender 2022: la realidad de Santa Fe

  A mediados de junio se publicaron los resultados de las Pruebas Aprender 2022 de estudiantes de secundaria, a nivel nacional, con resultados que dejaron en evidencia la catastrófica decadencia que está atravesando la educación en Argentina. En estos últimos días se presentó el informe desagregado por jurisdicción: Santa Fe sigue la tendencia de la media nacional. El Ministerio de Educación de la Nación oficializó, lo que según ellos es una “leve caída” de los índices, respecto a 2019 y, además, relaciona estos resultados con la pandemia y no con la mala gestión educativa cuando mantuvieron de manera deliberada las escuelas cerradas 1 año y medio. Estas evaluaciones censales miden los aprendizajes adquiridos en Lengua y Matemática de los estudiantes del último año del nivel secundario, agrupando los resultados en cuatro categorías: Por debajo del básico, Básico, Satisfactorio y Avanzado. Los resultados de nuestra provincia muestran que, en Lengua, se observa que el 44% de...

En Rosario hacer changas es matar

    “No sé de un tiempo a esta parte , no entiendo cómo pude desarmarme” dicen los chicos de No Te Va Gustar en “Memorias del olvido”, y así estamos los rosarinos, habiendo naturalizado el desmadre que estamos viviendo. Todos los días contamos muertos (llevamos 151 homicidios en 187 días que pasaron del año) o leemos, ya acostumbrados, las amenazas a comercios o casa de familias para conseguir nuevo local de instalación de búnkers de venta de drogas. Hace unos meses asumimos, también, que en esta modalidad del narcoterrorismo balear o amenazar escuelas es parte del ‘modus operandi’. Unas semanas atrás, uno de esos actos de amedrentamiento sucedió en el horario del egreso de los niños y uno de los proyectiles impactó en la pierna de un nene de 6 años. Los gremios docentes convocaron a un paro regional multisectorial que luego quedó manchado y desdibujado por adherir a la convocatoria de Ctera para defender piqueteros que agredían a las fuerzas en Jujuy y luego denunciaban r...