ANÁLISIS DEL PRESENTE EDUCATIVO CON REVISIÓN HISTÓRICA: la erradicación del analfabetismo a principios del siglo XX vs. el aumento en el siglo XXI
Para comenzar a desarrollar este análisis se hace imprescindible definir, entonces, qué es el analfabetismo. Según la Real Academia Española, el analfabetismo es la falta de instrucción elemental en un país, referida especialmente al número de sus ciudadanos que no saben leer; o la cualidad de analfabeto. Un analfabeto es, según la misma fuente, una persona que no sabe leer ni escribir; un ignorante, sin cultura, o profano en alguna disciplina. En las definiciones anteriormente mencionadas se aborda el concepto de analfabetismo absoluto, por lo cual cabe aclarar que existe en educación aquello que se define como ‘analfabetismo funcional’ , que supone la incapacidad de un individuo para utilizar su habilidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en situaciones habituales de la vida. Y es aquí donde radica el problema de nue...