Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Autolimitación, una ilusión peligrosa: celulares, cerebro inmaduro y escuela pensada

En el debate educativo contemporáneo, una de las preguntas más urgentes y, a la vez, más incómodas, es qué hacer con los celulares en la escuela. Muchos adultos depositan en niños y adolescentes una capacidad de autorregulación que neurocientíficamente no poseen. Se aplauden discursos que promueven la libertad, la confianza en el criterio individual y la autorregulación como solución, pero olvidamos un dato central: el cerebro adolescente está en construcción , y no puede, por sí solo, resistirse al diseño adictivo de las plataformas digitales. En nombre de una falsa inclusión o de una pedagogía permisiva, caemos en una trampa: creer que el autocontrol se activa por voluntad pura, sin condiciones . Nos equivocamos. Un cerebro en obra: ¿por qué no pueden autolimitarse? La corteza prefrontal, región responsable de funciones como el control inhibitorio, la toma de decisiones, la planificación y la regulación emocional, no alcanza su madurez hasta pasados los 20 años . Es justamente es...